Gijón, 24 jul (EFE).- El escritor y editor británico John Ramsey Campbell ha confesado que desde temprana edad supo que iba a dedicar su vida a hablar de sus miedos cotidianos, y esa inquietud le llevó a convertirse en lo que es hoy en día: una referencia ineludible de la literatura de terror.
El autor de las novelas "Los sin nombre" y "El segundo hombre", que fueron llevadas al cine por los directores Jaume Balagueró y Paco Plaza, respectivamente, ha sido presentado hoy en la Semana Negra de Gijón como "uno de los grandes" del género.
Ramsey Campbell ha dicho a los periodistas que su premura por escribir estuvo impulsada en la necesidad de "identificar la raíz de sus miedos y hablar de ellos".
"Desde que empecé a escribir, siendo muy joven, supe que toda mi obra iba a estar inspirada en mi propia vida", ha afirmado en una rueda de prensa en la que le han hecho más elogios que preguntas.
Con una mirada crítica sobre la literatura fantástica de terror que cultiva, Campbell ha considerado que el género ya no es lo que era, ha cambiado, se ha vuelto más oscuro, cruel y radical.
Los clásicos de terror han seguido una formula predeterminada en la que "El exorcista" es su más acabado exponente, que está basada en que todo acaba bien y el protagonista puede "irse a dormir tranquilo en su cama" cuando se acaba la historia.
Ahora, en cambio, "rara vez la historia acaba con el protagonista durmiendo tranquilamente, y es que el género de terror supone una percepción negativa del mundo", ha indicado.
Sobre sus obras que han sido llevadas al cine, el autor británico ha considerado que, pese a que los directores no han respetado al pie de la letra las historias que ha contado en las novelas, sí "han sido fieles" al contenido de las historias.
En "Los si nombre", el director Jaume Balagueró ha eliminado todos los elementos de lo sobrenatural que estaban presentes en la novela, pero, sin embargo, ha sido fiel a la narrativa.
"Eso es algo que agradezco, porque prefiero una buena película que altera lo que he escrito a una mala que respeta la literalidad original", ha indicado.
Su relación con el séptimo arte es algo que envidian muchos escritores, aunque es algo que, según ha manifestado, no le quita el sueño.
Pero aún así, ha afirmado que desea que David Linch haga un largometraje con alguna de sus obras, porque le "provoca una sensación de terror que le sale desde dentro de las entrañas".
Presentado por Jorge Iván Argiz y Miguel Cané, Cambell ha protagonizado un encuentro con el público en el recinto de la Semana negra, en el cual ha hecho un balance de su vida y de su obra.
Fuente: http://es.noticias.yahoo.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario