García Rodero expone en León su viaje antropológico del "combate" femenino


León, 24 jul (EFE).- La fotógrafa Cristina García Rodero expone desde hoy en la Fundación Antonino y Cinia, en Cerezales del Condado (León), su viaje antropológico de la lucha femenina, ese "Combatiendo la nada" que integran veintiuna instantáneas, cada una con una historia detrás.

La propia creadora, miembro de la Agencia Magnum Photos, ha sido la encargada de inaugurar hoy esta exposición, en un acto al que han asistido alrededor de 250 personas.

"Combatiendo la nada" se compone de una cuidada selección de 21 fotografías en blanco y negro cuyo eje temático gira en torno a la figura de la mujer en una clara deferencia a ésta en su lucha por la supervivencia, sus derechos y su libertad.

Un viaje por diferentes culturas a través de las emociones que constituye un testimonio antropológico y artístico resultado del trabajo de Cristina García Rodero, quien durante la inauguración ha profundizado en la historia de cada imagen.

Esta exposición llega a la localidad leonesa de Cerezales del Condado de la mano de la Fundación Antonino y Cinia y se podrá visitar hasta el 23 de octubre, de lunes a domingo de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas, en la sede de la Fundación, que ha contado con la colaboración del escritor leonés Julio Llamazares en la redacción del texto.

Cristina García Rodero (Ciudad Real, 1949) se convertía en 2005 en la primera fotógrafa española admitida como miembro de la Agencia Magnum Photos.

Es licenciada en Pintura por la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y catedrática de Fotografía en la Escuela de Arte y Diseño de la capital madrileña.

Desde 1986 trabaja como profesora de Fotografía en la Facultad de Bellas Artes de la UCM compatibilizándolo con la creación artística.

Ha sido distinguida con múltiples garlardones entre los que destacan el Premio Nacional de Fotografía (1996), el Word Press Photo (1993, 1997 y 2008) o el W. Eugene Smith de Fotografía Humanista.

García Rodero ha centrado su carrera periodística en dejar constancia de fiestas populares, tradiciones religiosas y paganas con un alto valor etnográfico y una gran profundidad estética.


Mira el Post Original


Fuente: http://es.noticias.yahoo.com/

0 comentarios:

Publicar un comentario